top of page
Buscar

Partes del computador

  • jose10082009
  • 6 oct 2015
  • 10 Min. de lectura

1. Enfoque de los dispositivos del computador

En computación , los dispositivos de entrada y salida o E/S, es la comunicación entre un sistema de procesamiento de información (tal como un ordenador) y el mundo exterior, posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información. Los dispositivos de E/S son utilizados por una persona (u otro sistema) para comunicarse con un ordenador. Por ejemplo, un teclado o un ratón puede ser un dispositivo de entrada para un ordenador, mientras que los monitores y impresoras se consideran los dispositivos de salida para un ordenador. Dispositivos para la comunicación entre computadoras, tales como módems y tarjetas de red , por lo general sirven para entrada y salida. Los dispositivos de entrada son aquellos dispositivos externos de hardware que tienen componentes situados fuera de la computadora, a la que pueden dar información e/o instrucciones. Mientras tanto los dispositivos de salida son aquellos dispositivos que permiten ver resultados del proceso de datos que realice la computadora (salida de datos). El mas común es la pantalla o monitor, aunque también están las impresoras (imprimen los resultados en papel), los trazadores gráficos o plotters, las bocinas, etc. Para diferenciar los dispositivos tenemos dos enfoques posibles:

  • El primero de ellos se centra en el modo de almacenar la información (clasificando los dispositivos como de bloque o de carácter)

  • Y el segundo enfoque se centra en el destinatario de la comunicación (usuario, maquina, comunicadores)

2. La clasificación de las computadoras.

TIPOS DE COMPUTADORAS

Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.

1. COMPUTADORA ANALÓGICA

Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que rediseñar sus circuitos (cambiar el Hardware).

2. COMPUTADORA DIGITAL

Están basadas en dispositivos biestables, que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Por su fuente de energía: pueden ser:

  • Mecánicas: funcionan por dispositivos mecánicos con movimiento.

  • Electrónicas: Funcionan en base a energía eléctrica. Dentro de este tipo, y según su estructura, las computadoras pueden ser:

  • Analógicas: Trabajan en base a analogías. Requieren de un proceso físico, un apuntador y una escala (v.g.: balanza). Las características del cálculo analógico son las siguientes:

  • Barato y rápido;

  • Preciso, pero no exacto;

  • Pasa por todos los infinitésimos, es decir que tiene valor en todo momento, siempre asume un valor.

  • Digitales: Llamadas así porque cuentan muy rudimentariamente, "con los dedos"; sus elementos de construcción, los circuitos electrónicos, son muy simples, ya que solo reconocen 2 estados: abierto o cerrado. Manejan variables discretas, es decir que no hay valores intermedios entre valores sucesivos. Dentro de las digitales encontramos otros 2 grupos, según su aplicación:

  • De aplicación general: Puede cambiarse el software por la volatilidad de la memoria, y por lo tanto el uso que se le da.

  • De aplicación específica: Lleva a cabo tares específicas y sólo sirve para ellas.. En lo esencial es similar a cualquier PC, pero sus programas suelen estar grabados en silicio y no pueden ser alterados (Firmware: Programa cristalizado en un chip de silicio, convirtiéndose en un híbrido de hard y soft.). Dentro de este tipo tenemos:

  • Computador incorporado: Mejora todo tipo de bienes de consumo (relojes de pulso, máquinas de juegos, aparatos de sonido, grabadoras de vídeo). Ampliamente utilizado en la industria, la milicia y la ciencia, donde controla todo tipo de dispositivos, inclusive robots.

  • Computador basado en pluma: Es una máquina sin teclado que acepta entradas de una pluma que se aplica directamente a una pantalla plana. Simula electrónicamente una pluma y una hoja de papel. Además de servir como dispositivo apuntador, la pluma puede emplearse para escribir, pero sólo si el soft. del computador es capaz de descifrar la escritura del usuario.

  • Asistente personal digital (PDA, personal digital assistant): usa la tecnología basada en pluma y funciona como organizador de bolsillo, libreta, agenda y dispositivo de comunicación.

  • Por su tamaño: La característica distintiva de cualquier sistema de computación es su tamaño, no su tamaño físico, sino su capacidad de cómputo. El tamaño o capacidad de cómputo es la cantidad de procesamiento que un sistema de computación puede realizar por unidad de tiempo.

  • Macrocomputador: Máquina de enormes dimensiones, que usan las grandes organizaciones y que tienden a ser invisibles para le público en general, ya que están escondidas en salas con clima controlado. Son capaces de comunicarse simultáneamente con varios usuarios por la técnica de tiempo compartido; éste también permite que los usuarios con diversas necesidades computacionales compartan costosos equipos de computación.

  • Minicomputador: También es una máquina multiusuario (es decir que usa la técnica de tiempo compartido). Es más pequeño y económico que un macrocomputador, pero mayor y más potente que una computadora personal.

  • Estación de trabajo: Computador de escritorio que tiene el poder de un minicomputador, pero a una fracción del costo. Es de uso muy común entre personas cuyas tareas requieren gran cantidad de cálculos (científicos, analistas bursátiles, ingenieros). Aunque muchas estaciones de trabajo son capaces de dar servicio a varios usuarios al mismo tiempo, en la práctica a menudo son usadas por una sola persona a la vez.

  • Microcomputadora o Computador personal: PC (Personal computer). Computador habitualmente monousuario (aunque puede configurarse para usuarios múltiples) de propósito general. En una micro se monta el microprocesador, los circuitos electrónicos para manejar los dispositivos periféricos y los chips de memoria en un solo tablero de circuitos, el tablero de sistema o tablero madre (mother board). El microprocesador y los otros chips se montan en una portadora antes de fijarlos al tablero madre. Las portadoras tienen conectores de agujas de tamaño estándar que permiten que se conecten los chips en el tablero de sistema. La mother board es lo que distingue a una computadora de otra. La PC puede ser de escritorio o portátil. Dentro de los computadores portátiles encontramos:

  • Laptop: alimentado por baterías, con pantalla plana y que pueden cargarse como un portafolios.

  • Notebook : Más livianas que las anteriores y que pueden transportarse dentro de un portafolios.

  • Palmtop: o computador manual, o PC de bolsillo. Tan pequeñas que caben en un bolsillo. Atiende las necesidades de usuarios para los cuales la movilidad es más valiosa que un teclado o una pantalla de tamaño usual.

3. El hardware y software.

Las partes de las computadoras se dividen en dos grupos, el primero de ellos es el Hardware, que básicamente son las partes tangibles, o sea que las puedes tocar y la otra parte es el Softwarecomprendido por todos aquellos programas que le permiten al equipo funcionar y llevar a cabo todas las funciones para las que fue creado. Cabe aclarar que ambas clasificaciones, las especificaciones y ejemplos proporcionados en este archivo, podrían haber quedado obsoletos al momento en que usted lo lea, y aunque parezca absurdo, diariamente están saliendo al mercado nuevos equipos, cada vez con mejores características, mayor tecnología y mayor velocidad de procesamiento para dar cabida al desarrollo de programas que exigen dichas configuraciones. Las configuraciones son las combinaciones de los diversos componentes del equipo que le ofrecen distintas velocidades de procesamiento de información, imágenes y sonidos necesarias para el uso al que sea designada la computadora por parte del usuario.

HARDWARE

Se denomina HARDWARE a la parte física del computador, es decir, todos aquellos elementos que pueden ser tocados por los usuarios; como por ejemplo: el teclado, el monitor, la impresora, etc. El Hardware se clasifica en CPU (Unidad Central de Proceso) y Periféricos, y estos a su vez en unidades de entrada, salida y almacenamiento. Por así convenir al estudiante, trataremos primeros sobre los periféricos con el objeto de al lector le sea mas sencillo comprender el tema del CPU.

Periféricos

Se denominan periféricos a las unidades o dispositivos a través de los cuales el procesador se comunica con el mundo exterior. Un periférico es cualquier dispositivo del computador que no sea el procesador o la memoria principal. Los periféricos se clasifican en:

  • Unidades de entrada.

  • Unidades de salida

  • Unidades de entrada / salida.

  • Unidades o dispositivos de almacenamiento.

  • Unidades de entrada / salida

Se les llama unidades de entrada / salida a aquellos medios mediante los cuales podemos interactuar con el computador. Según su uso están agrupados en dispositivos de entrada y de salida.

  • Dispositivos de entrada

Mediante estos dispositivos se le introducen datos y se le da la información al computador sobre la acción que se desea ejecutar. Los dispositivos de entrada comunes son Teclado, Ratón, Scanner , Cámara WEB y Micrófono.

  • Dispositivos de salida

A través de estos dispositivos se muestra la información o los resultados deseados por el usuario. monitor, impresora, cornetas o altavoces, audífonos.

  • Unidades de almacenamiento internas

Disco Duro

Unidad de disquete se 3 ½”

Unidad de CD:Unidad de CD/RW

  • Unidades de almacenamiento externas:

Unidad Zip

Disco Duro Externo

JumpDrive

CPU - Unidad Central de Proceso

La Unidad Central de Proceso se encarga de recibir la información obtenida a través de las unidades de entrada y/o unidades de almacenamiento, interpretando dicha información para codificarla al lenguaje que utiliza el procesador y poder procesarla valga la redundancia mediante los programas seleccionados y su posterior almacenaje. Es un sistema complejo en el que intervienen las funciones de diversos dispositivos electrónicos perfectamente coordinados como son:

  • Tarjeta madre (motherboard):

Es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente se trata de una placa de material sintético sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella, y los principales son: el microprocesador (pinchado en el zócalo), la memoria (generalmente en forma de módulos), los slots o ranuras de expansión donde se conectan las tarjetas, y diversos chips de control entre ellos la BIOS.

  • Componentes de la tarjeta madre:

Procesador: Esta parte es la más importante de la computadora, ya que en ella como su nombre lo indica “procesa” la información y ejecuta los programas instalados. Los procesadores están continuamente siendo objeto de mejoras en cuanto a su rendimiento y velocidad, haciendo notar que su tamaño también se está viendo reducido día con día.

Ranura o zócalo de la CPU: Bases instaladas para acoplamiento de otros componentes.

Zócalos de memoria: dependiendo de la edad de la PC, su memoria se monta en la tarjeta madre como chips de memoria individuales que se ajustan en zócalos de paquete dual en línea (DIP), o como módulos de memoria, como un SIMM (single in line memory module, módulo sencillo de memoria en línea) o un DIMM (dual inline memory module, módulo dual de memoria en línea), que encajan dentro de las monturas del conector lateral o de borde único.

Conectores de entrada / salida: la tarjeta madre incluye una diversidad de conectores externos de entrada / salida que permiten que los dispositivos externos se comuniquen con la CPU.

Ranuras de expansión: los dispositivos internos y periféricos externos están interconectados en la tarjeta madre y la CPU a través del bus de expansión.

Tarjeta de sonido: La tarjeta de sonido (con sus dispositivos de conversión digitalanalógica DAC/ADC) es la encargada de transformar los archivos informáticos sonoros que están en un formato digital (números) en un formato analógico (corrientes eléctricas) que puedan ser reproducidos por los altavoces (y también realizan el proceso contrario al recibir por ejemplo la señal analógica de un micrófono).

Tarjeta de video: Es lo que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar la pantalla, y realiza dos operaciones básicas: interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores (pixels) y coge la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una señal analógica que pueda entender el monitor.

La tarjeta gráfica se conecta la placa base mediante un slot o ranura de expansión, algunos tipos de ranura se han creado precisamente para satisfacer a la ingente cantidad de información que se transmite cada segundo a la tarjeta gráfica.

Las tarjetas aceleradoras 3D sólo sirven para juegos y para programas de diseño gráfico 3D que estén preparados para sacarles partido. Si habitualmente trabajamos con programas ofi-máticos no se obtiene ningún beneficio de estas nuevas tarjetas.

MEMORIAS

Memoria RAM La memoria RAM (Ramdom Acces Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. La diferencia entre Ram y otros tipos de memoria de almacenamiento, es que la Ram es mucho más rápida y que se borra al apagar el ordenador. Memoria ROM Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.

SOFTWARE

El SOFTWARE o soporte lógico de una computadora es el conjunto de programas asociados a dicha computadora. El Software son todas las instrucciones y datos que corren en mayor o menor medida dentro del ordenador, es decir, la información misma, la razón del ser del Hardware. Los componentes que forman el software de una computadora son:

Software de control o sistema de explotación:

Es el software que controla el funcionamiento de los programas que se ejecutan, y administra los recursos hardware, facilitando el uso de la computadora de la forma más eficiente posible. Dentro de este se incluye el sistema operativo, el intérprete de órdenes, y el software de diagnóstico y mantenimiento. El software de diagnóstico y mantenimiento está formado por programas a utilizar por las personas responsables del mantenimiento e instalación del hardware y del software de la computadora. Con estos programas se pretende localizar automáticamente las averías de un determinado dispositivo o componente, o las causas de un mal funcionamiento de algún módulo del sistema operativo.

Utilidades:

Son un conjunto de programas de servicio que, en cierta medida, puede considerarse una ampliación del sistema operativo. Incluye programas para realizar tareas tales como: compactación de discos, compresión de datos, respaldo de seguridad, recuperación de archivos, antivirus, salva-pantallas (Screen Saver). También se incluyen aquí herramientas generales que facilitan la construcción de las aplicaciones de los usuarios, tales como: intérpretes, compiladores, editores de texto, y cargadores/montadores.

Software de aplicación:

Incluye programas relacionados con aplicaciones específicas, como pueden ser procesadores de texto, bibliotecas de programas para resolver problemas estadísticos o de cálculo numérico, sistemas de administración de archivos y bases de datos, etc. Proporcionan al usuario herramientas que le permitirán el manejo de un computador para la realización de tareas que este usuario desee crear. Entre los programas de aplicación más comunes tenemos: procesadores de textos, programas de presentación, hojas de cálculo, sistema de administración de archivos y bases de datos, agendas electrónicas, gestores de correo electrónico, programas para gráficos y dibujos, visualizadores y navegadores de internet.

Sistema operativo:

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de control que tiene por objeto facilitar el uso de la computadora y conseguir que ésta se utilice eficientemente. Es un programa de control, ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos hardware que requieren los programas.

Fuentes:

http://www.wiseupkids.com/informacion/computacion/partes.pdf https://www.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/COMPUTADOR.PDF http://leonelmartinez.udem.edu.ni/wp-content/uploads/2015/01/EL-COMPUTADOR-Y-SUS-PARTES.pdf http://ocwus.us.es/ocwus/ingenieria-telematica/arquitectura-de-computadores/contenidos/Tema2.pdf http://www.taringa.net/post/info/16497508/Nombre-y-ejemplo-de-dispositivos-de-entrada-y-salida-pc.html


 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 por  JOSE SOTO

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page